FIESTA DE AÑO NUEVO

   La alegría sin límites y el carácter extrovertido del poblador Huasicanchino tiene su inicio desde la víspera del 01 de Enero dando así la bienvenida al Año Nuevo con una fiesta muy emotiva organizada por los mayordomos y Priostes que han sido elegidos el año anterior. La orquesta típica hace sonar sus instrumentos entre el saxo, tenor, clarinete, el violín y el arpa, que al compás de las campanadas de la iglesia hacen su ingreso a la plaza principal.

   Los mayordomos que toman la responsabilidad de organizar esta fiesta, realizan todo el esfuerzo para que esta fiesta sea mejor que el años anteriores, para ello se deben haber preparado durante todo el año pasado, para contratar a las mejores orquestas típicas de Huancayo, atender de la mejor manera posible a todos los concurrentes a esta fiesta con tragos, comidas típicas, disfraces para los bailarines, y los panetones que a su tiempo deben ser distribuidos entre todos los concurrentes.

  Los bailarines (Pastores) con sus trajes multicolores seguidos por la juventud concurrente, hacen su ingreso delante de la orquesta que ameniza esta fiesta de AÑO NUEVO, y las sonajas que llevan los pastores son batidos al son de la música, el varón silba y la mujer guapea alegremente , combinándose con el sonido de los instrumentos musicales dando como resultado una alegría ferviente en todo el pueblo.

  El movimiento que realizan los pastores durante el baile es elegante con movimiento de la cabeza de un lado a otro y mueven sus sonajas que llevan en la mano al compás de la música mientras que las mujeres van bailando coquetamente al lado del pastor, que con su elegancia y seriedad muestra su autoridad a su dama. El baile continua por las calles del pueblo con pandillas de bailarines desde el amanecer visitando la casa de los mayordomos en donde se deberá desayunar, almorzar y cenar para que se puede bailar todo el día, durante los cuatro o cinco días que dura la fiesta. De esta manera es como se hace la adoración al Niño Jesús en Huasicancha durante la fiesta del Año Nuevo.

VOLVER